Limites

Limites

La biosfera es el punto de encuentro entre las diversas «esferas» en las que se subdivide la Tierra: está surcada por un flujo continuo de energía procedente tanto del interior del planeta como del exterior y se caracteriza por el intercambio continuo de materia, en un ciclo incesante que une todos los entornos.
Pero no por esta razón hay vida por doquier, pues la vida requiere condiciones particulares e imprescindibles. Existen determinados elementos fiscos y químicos que «limitan» el desarrollo de la vida. La presencia y disponibilidad de agua es el primero y más importante. El agua es el solvente universal para la química de la vida, es el componente primario de todos los organismos y sin agua la vida es inconcebible. Pero no sólo eso; al pasar del estado sólido al líquido y al gaseoso, y viceversa, el agua mantiene el «efecto invernadero natural», capaz de conservar la temperatura del planeta dentro de los niveles compatibles con la vida (es decir, poco por debajo de los O °C y poco por encima de los 40 °C).
La presión, que no deberá superar mucho el kilogramo por centímetro cuadrado (como sucede alrededor de los 10 m de profundidad en el mar), así como una amplia disponibilidad de sales minerales y de luz solar (indispensables para la vida de las plantas) son también factores que marcan las posibilidades de vida.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

concepto

Hipótesis Gaia

Equilibrio