Equilibrio



Equilibrio


En todo ecosistema los animales tanto vertebrados como invertebrados, constituyen un factor importante. Sus relaciones con los demás integrantes del ecosistema, contribuyen a mantener un equilibrio relativo, cuya estabilidad, posible gracias a complicados mecanismos de retroalimentación en cadena, se altera fácilmente cuando se incide en cualquiera de sus eslabones, por más insignificantes que éstos puedan parecer.



Imagen relacionada

Factores que afectan el equilibrio


Factores meteorológicos: la luz, la lluvia, la presión, la humedad, la Tº, el viento

La energía solar: la luz y el calor solar son indispensables para la vida; afectan a la fotosíntesis, la evaporación de agua, movimiento del aire, corrientes marinas, presión y temperatura.

Ambiente o sustrato: la composición del medio dentro del cual crece un individuo o una población puede constituirse en una ventaja o una desventaja si no reúne los requisitos mínimos necesarios; por ejemplo, el suelo, los nutrientes, el pH, etc.

Factores bióticos: dentro de una comunidad, la relación de alimentación existente entre las diversas poblaciones es un factor importante de regulación de la población.

actores de orden humano: Son aquellos causados por el hombre. Algunos son productos del afán del hombre por mejorar (caminos, ciudades, fábricas), otros son causados por la mala utilización de los recursos o por falta de conciencia. Como ejemplo tenemos la tala indiscriminada de bosques o la matanza de animales, simplemente como forma de competencia.









Comentarios

Entradas más populares de este blog

concepto

Hipótesis Gaia